Tu sitio web en WordPress, en hasta 6 cuotas sin interés, con todo incluido.

SEO inicial gratis, hosting gratis por 1 año y hasta 70% OFF en integración con CRM.
Descuentos exclusivos por pago en efectivo.*

* El descuento en CRM depende del tipo de CRM y sus condiciones de integración.
Hosting gratuito solo para sitios web, no aplica a landing pages.

Planes que se adaptan a tus necesidades

Elegí cómo querés pagar

Emitimos factura ‘A’ o ‘B’

Landing Page*

$360.000

+IVA

Sitio institucional*

$675.000

+IVA

E-Commerce*

$945.000

+IVA

Landing Page

$154.202

Por mes

Total: $462.607

Sitio institucional

$289.129

Por mes

Total: $867.388

E-Commerce

$404.781

Por mes

Total: $1.214.343

Landing Page

$81.152

Por mes

Total: $486.913

Sitio institucional

$152.160

Por mes

Total: $912.963

E-Commerce

$213.024

Por mes

Total: $1.278.148

Beneficios Exclusivos
Ventajas

6 cuotas sin interés + 20% off por pago en efectivo

Facilidades de pago para que accedas a tu sitio web sin complicaciones y empieces a facturar antes de terminar de pagarlo.

SEO inicial gratis

Optimización para posicionarte en Google desde el día 1.

Hosting gratis por 1 año

Sin costos adicionales de infraestructura.*

70% OFF en integración CRM

Potencia tu negocio con automatización.*

* El descuento en CRM depende del tipo de CRM y sus condiciones de integración.
Hosting gratuito solo para sitios web, no aplica a landing pages.

Nos gustan muchos los procesos y los sistemas.
¿Cómo lo hacemos?

2.

Matríz de priorización
Consiste en una matriz en donde se presentan distintos criterios para poder hacer las decisiones correctas en base a nuestra competencia.
1.
Research gráfico y funcional
Esta etapa es la investigación de los competidores para poder identificar aspectos técnicos y estéticos tanto de mejora como de inspiración para asi volcarlos luego en nuestro diseño.

4.

Prototipo de alta fidelidad
Una vez testeado el prototipo en baja fidelidad, vamos a empezar a darle estilo utilizando el UI kit para llegar al diseño final. Este va a ser funcional, es decir, es un diseño navegable.

3.

Prototipo de baja fidelidad
Esto nos va a servir para materializar y visualizar los resultados. Estos prototipos simples solo comparten algunas características con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas, previo a poner diseño para comprobar lo funcionalidad del producto

6.

Desarrollo
Aprobados los diseños gráficos y funcionales, pasaremos a la programación del sitio. La misma se hará por flujo funcional, de manera de poder analizar el correcto funcionamiento. En esta etapa, no habrá cambios de diseño ya que llegados a esta instancia el mismo ya se reenvió y se aprobó.

5. 

UI Kit
Esta herramienta facilita la unificación y la coherencia de los productos y servicios para la adaptación posterior de desarrollo de una interfaz de usuario ayudando a los equipos a construir rápidamente el producto deseado.
Nos gustan muchos los procesos y los sistemas.
¿Cómo lo hacemos?

2.

Matríz de priorización
Consiste en una matriz en donde se presentan distintos criterios para poder hacer las decisiones correctas en base a nuestra competencia.
1.
Research gráfico y funcional
Esta etapa es la investigación de los competidores para poder identificar aspectos técnicos y estéticos tanto de mejora como de inspiración para asi volcarlos luego en nuestro diseño.

4.

Prototipo de alta fidelidad
Una vez testeado el prototipo en baja fidelidad, vamos a empezar a darle estilo utilizando el UI kit para llegar al diseño final. Este va a ser funcional, es decir, es un diseño navegable.

3.

Prototipo de baja fidelidad
Esto nos va a servir para materializar y visualizar los resultados. Estos prototipos simples solo comparten algunas características con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas, previo a poner diseño para comprobar lo funcionalidad del producto

6.

Desarrollo
Aprobados los diseños gráficos y funcionales, pasaremos a la programación del sitio. La misma se hará por flujo funcional, de manera de poder analizar el correcto funcionamiento. En esta etapa, no habrá cambios de diseño ya que llegados a esta instancia el mismo ya se reenvió y se aprobó.

5.

UI Kit
Esta herramienta facilita la unificación y la coherencia de los productos y servicios para la adaptación posterior de desarrollo de una interfaz de usuario ayudando a los equipos a construir rápidamente el producto deseado.

Que dicen nuestros clientes

Testimonios de clientes felices

¿Tenés dudas?

Preguntas Frecuentes

¿Usamos Page Builders?

Nuestros desarrollos llevan Elementor por default salvo pedido contrario del cliente. 

Consideramos que un Page Builder le da autonomía al cliente de poder hacer cambios si así quisiera. 

No queremos que estén atados a nosotros o a un desarrollador.

Una landing en promedio, 15 días. Un sitio institucional, 45 días. Esto contempla todas las posibles idas y vueltas respecto al contenido y devoluciones.

Depende el alcance de la misma, pero a partir de 300usd.

Los plugins y otros gastos extra deberán ser pagados por el cliente por fuera del presupuesto de la web.

No. una vez aprobado el diseño de la web, no puede modificarse el contenido. De así quererse, debe recotizarse el proyecto.

Utilizaremos mail para comunicación formal y WhatsApp para la diaria.

WordPress hace casi todo… pero si no está a la altura, te hacemos un desarrollo a medida.

Nuestro equipo te va a saber asesorar para que sepas cuál es la solución que se adapta a tu negocio. 

Nos gustan muchos los procesos y los sistemas.

¿Cómo lo hacemos?

¿Cómo lo hacemos?

1

Research gráfico y funcional

Esta etapa es la investigación de los competidores para poder identificar aspectos técnicos y estéticos tanto de mejora como de inspiración para asi volcarlos luego en nuestro diseño.

2

Matríz de priorización

Consiste en una matriz en donde se presentan distintos criterios para poder hacer las decisiones correctas en base a nuestra competencia.

3

Prototipo de baja fidelidad

Esto nos va a servir para materializar y visualizar los resultados. Estos prototipos simples solo comparten algunas características con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas, previo a poner diseño para comprobar la funcionalidad del producto

4

Prototipo de alta fidelidad

Una vez testeado el prototipo de baja fidelidad, vamos a empezar a darle estilo utilizando el UI kit para llegar al diseño final. Este va a ser funcional, es decir, es un diseño navegable.

5

UI Kit

Esta herramienta facilita la unificación y la coherencia de los productos y servicios para la adaptación posterior de desarrollo de una interfaz de usuario ayudando a los equipos a construir rápidamente el producto deseado.

6

Desarrollo

Aprobados los diseños gráficos y funcionales, pasaremos a la programación del sitio. La misma se hará por flujo funcional, de manera de poder analizar el correcto funcionamiento. En esta etapa, no habrá cambios de diseño ya que llegados a esta instancia el mismo ya se reenvió y se aprobó.

Tu sitio web profesional en WordPress, financiado en cuotas sin interés.
Hablemos hoy.

Tu sitio web profesional en WordPress, financiado en cuotas sin interés. Hablemos hoy.

Bramble

EDEON SRL - Cabildo 1458 1er piso